Antenas: Formadas habitualmente 
          por once segmentos (antenómeros), pueden estar 
          reducidas hasta solo poseer ocho. Son del tipo conocido como clavata, 
          es decir, están terminadas por una maza 
          de uno a seis segmentos. Su largo puede ser menor a la distancia entre 
          los ojos, o ser tan larga como para sobrepasar el margen posterior del 
          pronoto. Su tamaño, forma y tamaño de los segmentos, estos 
          más o menos compactos, y posición de la inserción 
          antenal son importantes factores en la taxonomía de Coccinellidae.
        Labro: Pequeña 
          pieza membranosa que forma parte de la estructura bucal, ubicada en 
          el margen anterior de la cabeza. Su forma es normalmente oblonga y suele 
          ser bastante piloso. 
        Vertex, Frente y Clípeo: 
          Forman la parte superior de la cápsula cefálica 
          misma. El vertex (no visible en el dibujo) corresponde 
          a la parte posterior de la cabeza. La frente corresponde 
          aproximadamente a la zona entre los ojos. El clípeo 
          es la zona anterior, donde se soporta el labro. La ausencia de sutura 
          frontoclipeal la distingue de otras familias cercanas, aun cuando es 
          un caracter compartido con Corylophidae.
        Ojos: Formado por una 
          gran cantidad de ommatidios, entre cincuenta hasta cerca de quinientos, 
          se ubican lateralmente y suelen ser redondos o tener una forma oblonga, 
          con pequeñas escotaduras, o penetraciones de las genas en ellos. 
          Su estructura lisa o granulosa es un factor taxonómico importante, 
          asi como su forma, y el estar o no penetrados por una proyección 
          de la gula.
        Pronoto: Corresponde a 
          la zona superior del protórax. Los ángulos 
          posteriores o anteriores suelen marcados o redondeados. La abertura 
          anterior para la ubicación de la cabeza puede ser muy evidente 
          o no existir, en cuyo caso la cabeza se ubica en posición ventral. 
          La zona adyacente al élitro se denomina base.
        Escutelo: Pequeña 
          pieza superior del mesotórax, normalmente triangular, a veces 
          ojival.
        Elitros: Alas anteriores 
          del insecto, endurecidas, características del orden Coleoptera. 
          En Coccinellidae, siempre tienen una forma ojival, convexa, y 
          carecen de ornamentos, estrías, proyecciones o truncamientos 
          de cualquier tipo. Los lados suelen ser fuertemente descendentes, terminando 
          bruscamente o con una proyección lateral y horizontal de forma convexa. 
          En el ángulo humeral puede haber una pequeña protuberancia. 
          La unión entre ambos élitros tiene mecanismos de encaje, 
          y es conocida como sutura. En la parte posterior desciende 
          hasta el ápice. La zona inmediatamente anterior 
          es conocida como declive apical. La zona central es 
          conocida como disco, lo que también aplica al 
          pronoto.
        Patas: Todos los insectos 
          comparten el tener tres pares de patas, que se nombran de acuerdo al 
          segmento toráxico donde se insertan: Patas protoráxicas, 
          mesotoráxicas y metatoráxicas.