|
Cyrea colleen
Canepari & Gordon, 2016
Diagnosis (macho): Forma ovalada. Cabeza amarilla. Pronoto amarillo con cinco manchas marron rojizo, una al medio de la base y dos triangulares a los lados, estas mayores y proyectadas 1/4 de la distancia hacia el ápice, dos pequeñas manchitas en forma de coma en el disco. Escutelo marrón. Élitros
marrón rojizo con 5 manchas amarillas (2:2:1), independientes entre si, espacio entre las manchas iguales la mitad o menos del tamaño de éstas, mancha 5 transversal ligeramente separada del borde, manchas 2 y 4 en el borde lateral. Superficie ventral amarilla con cabeza, pro-,
meso- y metasterno marón oscuros, Abdomen marrón amarillento, con bordes amarillos.
Tamaño: 2,4 mm.
Distribución: Colombia (Cundinamarca). |
|

(iNaturalist)
Observaciones: La especie tiene un diseño común en el género por lo que la genitalia del macho es imprescindible para su identificación. Presenta "orejas" en los parámeros. Conocida solamente del holotipo.
Nota: Holotipo macho de "Colombia, Cnd , Rio Negro below Pacho", depositado en el U.S. National Museum of Natural History, Smithsonian Institution, Washington, USA (USNM).
Textos e imágenes adaptadas de Canepari et al. (2016).
Sinonimia:
Cyrea colleen Canepari & Gordon en Canepari et al. 2016:40.
Bibliografía:
Canepari C., R.D. Gordon & G.A. Hanley 2016. South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XVII: Systematic revision of the genera Cyrea Gordon and Canepari and Tiphysa Mulsant (Hyperaspidinae: Brachiacanthini). Insecta Mundi 0486: 1-180.
|

En la naturaleza: Ejemplares presumiblemente de esta especie, fotografiados en Nocaima, Cundinamarca, Colombia, el 1 y 2 de octubre de 2022 (foto Oscar Enciso, iNaturalist)

Vistas dorsal, frontal, lateral y posterior.
Especímen de Colombia, Cnd (Cundinamarca), Rio Negro below Pacho, 26 II’42,
Chapin
No664 (holotipo macho, USNM).

Tegmen y lóbulo basal en vistas dorsal. Mismos en vista lateral. Sifón y detalle del ápice.
|