|
Diomus pallidipennis
(Mulsant, 1850)
Diagnosis: forma oval. Cabeza y pronoto amarillos. Élitros marrón amarillento, con una pequeña mancha marrón oscura en la sutura detrás del escutelo. Lado inferior amarillo excepto metasterno marrón rojizo oscuro. Piezas bucales, antenas y patas amarillas. Puntuación fina y aspecto dorsal brillante, menos brillante sobre los élitros.
Variación: los élitros pueden ser de color homogeneo, o poseer manchas marrón oscuro o negro, las que se extienden por la mitad anterior de los bordes laterales, la base y las zonas basal y apical de la sutura. Hembras con 1/3 medio del pronoto marrón oscuro desde la base al ápice.
Tamaño: 1,8 a 2,0 mm.
|
|
Observaciones: el diseño, considerando las variaciones, es facil de confundir con muchas otras especies del género. Se requiere la genitalia del macho para una determinación precisa.
Sinonimia:
Scymnus (Diomus) pallidipennis Mulsant 1850:956; Korschefsky 1931:164; Gordon 1987:32.
Scymnus pallidipennis Crotch 1874:270; Blackwelder 1945:445.
Diomus pallidipennis Gordon 1999:44.
Bibliografía:
Blackwelder R. E. 1945. Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central America, the West Indies, and South America, Part. 3, United States National Museum Bulletin 185: 343-550.
Gordon R.D. 1987. A catalogue of the Crotch collection of Coccinellidae (Coleoptera). Occasional Papers on Systematic Entomology, London, 3: 1-46.
Gordon R.D. 1999. South American Coccinellidae (Coleoptera). Part VI: a systematic revision of the South American Diomini, new tribe (Scymninae). Annales Zoologici 49 (supplement 1): 1-219.
Korschefsky R. 1931. Coleopterum Catalogus, pars 118 Coccinellidae I, W Junk: Schenklink, 224 pp.
Mulsant E. 1850. Species de Coleóptères Trimères Sécuripalpes, Paris, Lyón, 1104 pp.
|
Distribución: Brasil (Bahía?, Matto Grosso), Colombia, Venezuela (Aragua). Antillas (Trinidad).
Nota: textos e imágenes adaptados de descripción de Gordon (1999). Lectotipo macho de Colombia ("Nouvelle Granade") designado por Gordon (1987). Sin embargo, el acronimo de depósito "CUMZ" indicado por este autor no corresponde a ninguno de los indicados en Gordon (1987) y (1999).

Vistas dorsal, frontal, lateral y posterior.
Imágenes adaptadas de Gordon (1999).

Tegmen y lóbulo basal en vista dorsal. Sifón y detalle del ápice.
|