|
Epilachna taeniola
Gordon, 1975
Diagnosis: forma ovalada muy convexa, ojival hacia atrás. Cabeza y pronoto negro, el último con ángulos delanteros angostamente amarillos. Élitros negros con dos manchas anaranjadas cada uno. La primera como un franja transversal que parte ancha cerca del ángulo escutelar ligeramente oblicua hacia atras, para terminar angosta cerca del borde lateral. La segunda triangular, nace cerca del borde apical y presenta una proyeccion negra en su base que la hace ver con forma de "v" invertida. Lado inferior negro. Superfice dorsal con pilosidad de color blanco grisacea. Patas negras, antenas y piezas bucales marrón amarillento.
Variación: las manchas pueden estar más desarrolladas dejando el élitro anaranjado con el borde lateral y una mancha negra central. (Gordon, 1975).
|
|
Tamaño: 7,7 a 8,4 mm.
Distribución: Colombia (Risaralda, Valle del Cauca).
Observaciones: la especie es facilmente identificada por su diseño, pero algunas variaciones como la ilustrada requieren revisar el aparato genital del macho.
Nota: textos y alguna imágenes adaptadas de Gordon (1975). Holotipo en la colección de la California Academy of Sciences (CAS).
Sinonimia:
Epilachna teniola Gordon 1975:100; Jadwiszczak A. & Wegrzynowicz P. 2003:121.
Bibliografía:
Gordon R.D.
1975. A revision of Epilachninae of the Western Hemisphere (Coleoptera:Coccinellidae).
United States Dept. Agr. Tech. Bull. 1493:1-409.
Jadwiszczak A. & Wegrzynowicz P. 2003. World catalogue of Coccinellidae. Part I Epilachninae. Mantis,Olsztyn, Poland. 264 pp.
|

Vistas dorsal, frontal y lateral. Variación: vista dorsal.
Especímen de Colombia, [Risaralda], alrerdedores Mun. [Municipalidad] de Puerto Rico,
4-III-[19]92, Bocatoma, leg. F. Fernández, (ICN).
Variación: Especimen adaptado de Gordon (1975).

Tegmen en vista dorsal y lateral. Sifón y detalle del ápice.
|