|
Tenuisvalvae ecoffeti
(Mulsant, 1853)
Diagnosis (macho): Forma ovalada, convexa. Cabeza amarilla. Pronoto negro con bordes anterior y lateral amarillos, borde lateral sinuoso. Escutelo negro. Élitros amarillos con margen sutural negro de 1/4 a 7/8 del largo, de aproximadamente 1/6 del ancho, y dos manchas negras aisladas y algo ovaladas en el disco (1:1), la 1 subrectangular, algo irregular, la 2 ovalada, margenes lateral y apical angostamente negros. Lado inferior amarillos excepto pro-, meso- y metasterno negros, abdomen amarillo con mitad central de 4 primeros ventritos marrón oscuro. Antenas, piezas bucales y patas amarillas. Cabeza opaca, pronoto menos opaco, élitros brillantes.
|
|

Esoecimen vivo: ejemplar fotografiado en Puyo, Ecuador, el 2 de septiembre de 2020. Este foto podría constituir constituir la primera evidencia de la presencia de esta especie en Ecuador
(foto jennifergabriela, iNaturalist).
Variación: Mancha negra pronotal variable, desde ocupar solo la mitad basal del 1/2 del pronoto, hasta dejar solo angostos márgenes amarillos. Forma y largo de la franja sutural variable. Hembras con la cabeza negra con área central triangular amarillo rojizo.
Tamaño: 2,6 a 2,7 mm
Sinonimia:
Hyperaspis
ecoffeti Mulsant 1853:99; Crotch 1874:226; Korschefsky 1931:187; Blackwelder 1945:447; Gordon 1987:28;
Gordon & Canepari 2008:406.
Hyperaspis
quadrina Crotch 1853:100; Korschefsky 1931:187.
Bibliografía:
Blackwelder R. E. 1945. Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central America, the West Indies, and South America, Part. 3, United States National Museum Bulletin 185: 343-550.
Crotch, G.R. 1874. revision of the Coleopterous Family Coccinellidae,
University Press, London, 311.
Gordon R.D. 1987. A catalogue of the Crotch collection of Coccinellidae (Coleoptera). Occasional Papers on Systematic Entomology, London, 3: 1-46
Gordon R.D. & Canepari, C. 2008. South American Coccinellidae (Coleoptera). Part XI: A systematic
revision of Hyperaspidini (Hyperaspidinae) Annali Museo Civico di Storia
Naturale G. Doria 99:245-512.
Korschefsky
R. 1932. Coleopterorum Catalogus, pars 120 Coccinellidae II,
W Junk: Schenklink, 435 pp.
Mulsant E. 1853. Supplement a la monographie de Coleopteres Trimeres Securipalpes. Annales de la Société d'agriculture, sciences et industrie de Lyon Ser. 2, 1: 129-298.
. |

Especimen vivo: Un ejemplar de esta especie, fotografiada en Villanueva, Casanare, Colombia, el 1de octubre de 2025. Esta foto constituye el primer registro de la especie para Colombia
(foto Wilson Lombana Riaño iNaturalist)
Distribución: Argentina (Misiones, Santiago del Estero), Bolivia, Brasil (Santa Catarina, São Paulo), Colombia* (Casenare*), Ecuador* (Pastaza*), Paraguay (Alto Paraná, Itapúa). Los nuebos registros para Ecuador y Colombia estan basados en las fotografías incluidas, y deben verificarse.
Observaciones: Distinguible por el diseño dorsal, algo similar a Tenuisvalvae notata, pero con solo dos manchas elitrales y el pronoto con una sola gran mancha negra.
Nota: Lectotipo de "Brazil", designado por Gordon (1987), depositado en la Colección Crotch de la Universidad de Cambridge, UK (UCCC). Textos e imágenes adaptados de Gordon & Canepari (2008). Crotch (1874) la cita para Bolivia, pero esta cita no es recogida por Gordon & Canepari (2008).

Vistas dorsal, frontal, lateral
y posterior ((hembra).
Especímen con datos no especificados. Adaptado de Gordon & Canepari (2008).

Vistas dorsal, frontal, lateral
y posterior ((hembra).
|