Diagnosis (macho): Forma ovalada, convexa. Cabeza amarilla. Pronoto amarillo con gran mancha negra acampanada que ocupa la 1/2 central de la base extendida hasta los 5/6 del largo,de lados marcadamente cóncavos. Escutelo negro. Élitros
amarillos el 1/5 basal negro, que se extiende lateralmente hasta el 1/3 del largo, dejando un pequeño triángulo amarillo en el ángulo. El margen sutural negro ocupando 1/8 del ancho, expandido al doble triangularmente antes del ápice. Mancha negra lateral a los 2/3 del largo.
Tamaño: 2,8 mm.
Distribución: Brasil (Goias).
Observaciones: Posee un diseño unico en el género, asi como el aparato genital del macho. Conocida solo del holotipo macho.
Nota: textos e imágenes adaptadas de Canepari et al. (2016).
Sinonimia: Cyrea beatrice Canepari & Gordon en Canepari et al. 2016:78.
Bibliografía: Canepari C., R.D. Gordon & G.A. Hanley 2016.South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XVII: Systematic revision of the genera Cyrea Gordon and Canepari and Tiphysa Mulsant (Hyperaspidinae: Brachiacanthini). Insecta Mundi 0486: 1-180.
Vistas dorsal, frontal, lateral
y posterior Holotipo macho; "Corumbá de Goiás, GO, Brasil, 31.I-3.II.1962, J. Bechyné col."
(DZUP).
Tegmen y lóbulo basal en vistas ventral. Mismos en vista lateral. Sipho
lateral y detalle del ápice.