Diagnosis: forma oval ancha. Cabeza y pronoto amarillos, este último con 5 manchas marrón claro en el disco, distribuidas en "M". Escutelo marrón oscuro. Élitros marrón rojizo, con 1/2 apical amarillo rojizo. Lado inferior amarillo excepto meso- y metasterno y área media de dos primeros ventritos marrón oscuro. Piezas bucales, antenas y patas amarillas. Puntuación mediana y aspecto dorsal brillante, excepto élitros algo opacos.
Tamaño: 1,6 a 1,7 mm.
Variación: hembra con pronoto negro con angostos bordes laterales amarillos.
Distribución: Brasil (Amapá).
Observaciones: el diseño es bastante especial, lo que junto a la localidad permite identificar la especie. Pero para mayor seguridad el aparato genital del macho requiere ser revisado.
Nota:textos e imágenes adaptados de descripción de Gordon (1999). Holotipo macho de Serra do Navio, Amapá, Brasil, Brasil, depositado en el Museu Paraense Emilio Goeldi, Belem, Brasil (MPEG).
Sinonimia: Diomus hilario Gordon 1999: 99.
Bibliografía: Gordon R.D. 1999.South American Coccinellidae (Coleoptera). Part VI: a systematic revision of the South American Diomini, new tribe (Scymninae). Annales Zoologici 49 (supplement 1): 1-219.
Vistas dorsal, frontal, lateral y posterior (macho). Ejemplar de datos no especificados. Adaptado de Gordon (1999). Tegmen y lóbulo basal en vista dorsal. Sifón y detalle del ápice. Espermateca.