Diagnosis: Forma ovalada, algo deprimida. Cabeza y pronoto amarillo lechoso, el último con área central más oscura. Élitros con las manchas elitrales parcialmente fundidas, formando en el área cercana a la sutura hasta la mitad del ancho una gran mancha rectángular oscura que en su parte posterior se curva siguiendo los bordes laterales, y que a la mitad del largo presenta por el lado externo una mancha amarilla algo romboidal que casi la divide en dos, además presenta tres manchas sublaterales longitudunales, a los 2/5, 3/4 y 5/6 del largo,
Variación: el pronoto puede ser totalmente claro
Tamaño: 3,5 a 3,7 mm.
Distribución: Brasil (Amazonas).
Observaciones: especie claramente diferenciada por el diseño elitral, solo similar a Psyllobora divisa, de la cual se diferencia por las manchas anteriores del élitro unidas con las posteriores, y por diferencias en el aparato genital del macho.
Nota: Textos e imágenes adaptados de Almeida (1991). Conocida del holotipo macho y un paratipo de "Parintins, Brasil". depositados en el Museu Nacional do Rio de Janeiro, Brasil (MNRJ).
Bibliografía: Almeida L. M. 1991.Descrição de Cinco Espécies Novas de Psyllobora Chevrolat, 1837 (Coleoptera, Coccinellidae). Revista Brasileira de Zoologia, 7(3): 409-414.
Vistas dorsal, ventral, frontal, lateral y posterior. Especímen de "Parintins, Amazonas, Brasil, I.1940, [leg.] Balint" (MNRJ).
Adaptado de Almeida (1991). Tegmen y lóbulo basal en vista dorsal. Sifón y detalle del ápice.