|
Serratitibia elizabeth
Gordon & Canepari, 2013
Diagnosis (macho): Forma ligeramente alargada, convexa. Dorso brillante. Cabeza amarilla. Pronoto amarillo con gran mancha mediobasal negra, extendida hasta los 2/3 del largo, ampliamente indentada en el ápice. Escutelo negro. Élitros negros, con cinco mancha pequeñas amarillas 1/6 el largo del élitro o menor, mancha discal muy pequeña, no más de 1/10 del largo del élitro. Lado inferior negro, excepto pro- y mesosterno amarillo rojizos, metasterno negro. Abdomen marrón amarillento. Metasterno y ventrito 1 sin mechones pilosos. Ventrito 5 con pequeños tubérculos pilosos laterales, ventrito 6 con un pequeño tubérculo medio.
Variación: Élitros con mancha discal muy pequeña, o casi inexistente, amarilla a roja. Hembra con la mancha pronotal extendida casi hasta el margen anterior, no indentada, con solo 4 manchas elitrales (1:2:1). |
|
Tamaño: largo 1,9 a 2,0 mm, ancho 1,4 a 1,7 mm, L/A: 1,31.
Distribución: Brasil (Amazonas, São Paulo).
Observaciones: Su diseño es similar al de otras especies del género. en especial Serratitibia jennifer, pero se distingue por su pequeño tamaño y la mancha discal muy pequeña.
Nota: Holotipo macho de " Brazil, AM, Rio Cauaburi", depositado en Museo de Zoologia, Universidad de Sao Paulo, Sao Paulo, Brasil (MZSP). Textos e imágenes adaptados de Gordon et al. (2013).
Sinonimia:
Serratitibia elizabeth: Gordon & Canepari, en Gordon et al. 2013: 88..
Bibliografía:
Gordon R.D., C. Canepari, and G. A. Hanley. 2013. South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XII: New name for Cyra Mulsant, review of Brachiacanthini genera, and systematic revision of Cleothera Mulsant, Hinda Mulsant and Serratitibia Gordon and Canepari, new genus. Insecta Mundi 0278: 1-150.
|
Vistas dorsal, frontal, lateral y posterior.
Adaptado de Canepari et al. (2013)
Penis y detalle del ápice
|