|
Scymnus (Pullus)
bennetti
Gordon, 2000
Diagnosis: cuerpo ovalado, convexo. Cabeza negra con borde apical del clípeo rojo amarillento. Pronoto y escutelo negros. Élitros negros con ápice difusamente marrón. Lado inferior negro excepto tres últimos ventritos del abdomen marrón rojizo. Patas, antenas y piezas bucales amarillas. Puntuación dorsal marcada, pequeña, espaciada, pilosidad dorsal gris blancuzca, tupida.
Variación: bordes elitrales y áreas discales del élitro frecuentemente marrones con borde apical amarillo.
Tamaño: 1,8 a 2,1 mm.
Distribución: Argentina (Misiones), Brasil (São Paulo), Paraguay (San Pedro). Nuevos registros para Argentina (ver datos en imagen) y Paraguay ("Paraguay, Dep. San Pedro Umg. Vaca Ihu, Ruta 5, 30.9.-9-10.1988, leg. Bretzendorfer", SNMS)
|
|
Observaciones: la especie es muy similar a S. demerarensis y S. fryi, solo distinguible por el aparato genital del macho, especialmente el parámero y las alae laterales.
Nota: holotipo macho de São Paulo, Brasil, depositado en el British Museum of Natural History, Londres, Gran Bretaña (BMNH).
Sinonimia:
Scymnus
bennetti Gordon 2000: 89.
Bibliografía:
Gordon
R.D. 2000. South American Coccinellidae (Coleoptera).
Part VII: A systematic revision of south American Scymnus (Pullus) Mulsant
(Scymninae: Scymnini). Frustula Ent. 23: 56-108. |

Vistas
dorsal, ventral, lateral. frontal y posterior.
Espécimen de "Iguazú, Argentinia, 3.XI.1986, leg. R.Foerster" (SNMS).
|