|
Seladia macullicollis
(Mulsant, 1850)
Diagnosis: Cuerpo oval alargado. Dorso brillante. Cabeza amarillo leonado, con un punto negro en el vertex y otro sobre el clípeo. Pronoto amarillo leonado, con 4 puntos negros, dos muy pequeños al centro de cada 1/3 lateral, dos al centro cercanos a la base, algo más grandes, alargados verticalmente.Escutelo negro. Élitros amarillo leonado con 4 puntos negros subbasales, coincidentes con los puntos pronotales. Lado inferior amarillo leonado con, excepto neso- y metasterno negros. Patas y antenas negras.
Distribución: Brasil (Paraná).
Tamaño: largo 6,7 mm, ancho: 4,8 mm, L/A: 1,40.
|
|
Observaciones: La especie es unica por su forma muy alargada y el diseño con dorso amarillo leonado con 4 manchitas en pronoto y 4 en la base de los élitros.
Nota: Localidad tipo de "le Brèsil" (Mulsant, 1850), presumiblemente en el Muséum d’Histoire Naturelle, Lyon, Francia (DLM) (Gordon, 1987). Textos e imágenes adaptados de Mulsant (1850).
Sinonimia:
Selasia maculicollis Mulsant 1850: 217.
Seladia maculicollis Mulsant 1866: 156; Crotch 1874: 304; Korschefsky 1932: 578; Blackwelder 1945:455; Gordon 1987:37.
Bibliografía:
Blackwelder R.E. 1945. Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central America, the West Indies, and South America. Bulletin of the United States Natural History Museum 185(3): 343-550.
Crotch G.R. 1874. A revision of the Coleopterous Family Coccinellidae, University Press, London, 311 p.
Gordon R.D. 1987. A catalogue of the Crotch collection of Coccinellidae (Coleoptera). Occasional Papers on Systematic Entomology, London, 3: 1-46.
Korschefsky R. 1932. Coleopterorum Catalogus, pars 120 Coccinellidae II, W Junk: Schenklink, 435 pp.
Mulsant E. 1850. Species de Coleóptères Trimères Sécuripalpes, Paris, Lyón, 1104 pp.
Mulsant E. 1866. Monographie des coccinellides. 1re partie. Coccinelliens. Savy & Deyrolle (Eds.), Paris, 294 pp.
|
Especimen vivo: Un ejemplar de la especie, capturado sobre un tejido en Vista Alegre, Curitiba, Paraná, Brasil, el 22 de octubre de 2024 (foto Antonio Serbena, iNaturalist)
Vistas dorsal, lateral, frontal y posterior
Especimen reconstruido de Mulsant (1850).
|