Encabezado - Coccinellidae de Brasil

Coccinellidae de Brasil - Titulo
Coccinellidae de América del Sur
Guillermo González F.



Coccinellidae de Brasil - Inicio
Coccinellidae de Perú - Brachiacantha bruchi

Zagreus bimaculosus (Mulsant, 1850)

Diagnosis : Forma semicircular y de color negro. Pronoto con un delgado borde anaranjado en los ángulos anteriores. Élitros de color castaño anaranjado. con un delgado borde negro y cada uno con una mancha circular negra en la zona discal inmediatamente detrás de la mitad del largo.

Variación: El color del élitro puede variar entre el amarillo anaranjado y el rojo oscuro. La mancha negra elitral puede ser muy pequeña o incluso desaparecer (gaubili) o bien aumentar hasta ocupar la totalidad del disco dejando solo el borde lateral y la sutura de color claro (cinctipennis).

Tamaño: 3,7 a 5,9 mm.

Distribución: Argentina (Córdoba, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Misiones, Salta, Tucumán), Bolivia (Cochabamba, Santa Cruz), Brasil (Alagoas, Bahia, Espiritu Santo, Goias, Mato Grosso, Minas Gerais, Pará, Paraná, Pernambuco, Rio de Janeiro, Rio Grande do Norte, Santa Catarina, Sao Paulo), Colombia (Casanare, Meta), Guayana Francesa, Paraguay (Canindeyú, Paraguarí, Pte. Hayes), Uruguay* (Rivera), Venezuela (Mérida). Nuevo registro para Bolivia (Bolivia, Cochabamba, Chapare, El Palmar. I-1958. Ex. Col M. Viana. Col J.E.Barriga), Paraguay (Paraguay, Canindeyú, Res. Nat. Bos. Mbaracayú, Jejui-MI. 14-I.1997, [leg.] C.Aguilar Julio) y Colombia (Colombia, Casanare, Agua Azul, Vda. [Vereda], San José de Bubuy, Fca. El Cabrestero, 5º6"N 72º25"W, 224m, 13-V-2012, [leg.] V. Suárez, captura manual en herbacea, UNAB) y presumiblemente para Uruguay (ver foto a la izquierda).

En la naturaleza (izquierda): un ejemplar de esta especie fotografiado en Tranqueras, departamento de Rivera, Uruguay, el 29 de octubre de 2019 (foto "msilvera", iNaturalist). De confirmarse la identificación, sería nuevo registro para Uruguay.

Arriba: larva alimentándose de un pulgón lanígero (fotos Mauricio Silva de Lima, Pernambuco, Brasil)

Observaciones: La especie es fácilmente reconocible por el diseño elitral, con élitros claros con dos manchas negras, o totalmente claros, diseño único en el género.

Nota: Material tipo de “Cayenne”, presuminlemente depositado en el Musée des Confluences (ex Musée Guimet) d’Histoire Naturelle de Lyon, Lyon, France (MNHL) (Gordon 1987).


Arriba: ejemplar adulto sobre una hoja. (foto Mauricio Silva de Lima, Pernambuco, Brasil).

En la naturaleza: un ejemplar de la especie, al lado de una exuvia de pupa, fotografiados en Aquidabã, Sergipe, Brasil, el 24 de enero de 2023 (foto Carlos Eduardo Santos Feitosa, iNaturalist)

Sinonimia:
Exochomus (Zagreus) bimaculosus
Mulsant 1850:488;
Exochomus bimaculosus
Crotch 1874:193; Korschefsky, 1932: 262; Blackwelder, 1945: 451.
Zagreus bimaculosus
Chapin 1965:242; Gordon, 1987: 24; Correa 2012:141
Exochomus (Zagreus) gaubili Mulsant 1850: 490; Korschefsky, 1932: 262; Blackwelder, 1945: 451.
Exochomus (Zagreus) cinctipennis
Mulsant 1850:491; Korschefsky, 1932: 253; Blackwelder, 1945: 451.

Bibliografía:
Blackwelder R. E. 1945. 
Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central America, the West Indies, and South America, Part. 3, United States National Museum Bulletin 185: 343-550.
Chapin E. A. 1965. The genera of Chilocorini (Coleoptera: Coccinellidae). Bull. Museum Comparative Zoology. 133(4): 227-271.
Correa G.H. 2012. Análise cladística de Chilocorini Mulsant e revisão de Curinus Mulsant e Zagreus Mulsant (Coleoptera, Coccinellidae). Curitiba, Paraná. (Tesis no publicada).
Crotch G.R. 1874. A revision of the Coleopterous Family Coccinellidae, University Press, London, 311 p.
Korschefsky R. 1932. Coleopterorum Catalogus, pars 120 Coccinellidae II, W Junk: Schenklink,  435 pp.
Lima M.S., J.W.S. Melo & R. Barros 2016. Biology of Zagreus bimaculosus Mulsant (Coleoptera: Coccinellidae), a predator of Ferrisia dasylirii (Cockerell) (Hemiptera: Pseudococcidae) The Coleopterists Bulletin, 70(2):314-320
Mulsant. E. 1850. Species des Coleopteres Trimeres Securipalpes, Ann. Sci. Phys. Nat. Lyon, ser.2, vol. 2, pp. 1-1104.
    

Biología: Lima et al. (2016) publicaron un estudio de crianza de Zagreus bimaculosus, que es un excelente controlador de cochinillas acanaladas (Hemiptera: Pseudococcidae). Los autores compararon los parámetros de desarrollo utilizado dos fuentes de alimentación diferentes: Ferrisia dasylirii (Cockerell) (Hemiptera: Pseudococcidae), y huevos de  Anagasta kuehniella Zeller (Lepidoptera: Pyralidae). Encontraron parámetros similares para el desarrollo de Zagreus bimaculosus para ambos tipos de alimentación, sin embargo los alimentados con Anagasta kuehniella tuvieron una menor tasa de mortalidad en el desarrollo, mientras los alimentados con Ferrisia dasylirii presentaron sorprendentes mejores parámetros para el adulto, 5 veces mayor longevidad y 30 veces mayor fecundidad.


En la naturaleza: una pequeña hembra sobre una hoja, en la provincia de Misiones.
(fotos Diana Ohashi, EEA INTA Cerro Azul, Misiones, Argentina)


En la naturaleza: Una larva de la especie, fotografiada en Gurinhem, Paraiba, el 22 de agosto de 2024 (foto Cherre Bezerra da Silva, iNaturalist)

Vistas dorsal, lateral, frontal y posterior. Variaciones: vista dorsal (3)
Especímen de Argentina, Salta, La Viña. XI-1983 , [leg.] J. M. Viana. Variaciones: Argentina, Misiones, Dpto. Concep. [Departamento Concepción], Sta. [Santa] María. I-1964. [leg.] M.J.. Viana (1). [Argentina], Ctes. [Corrientes]. B [Bella] Vista. Colonia 3 de Abril. 13-III-[19]69 (2). Argentina, Buenos Aires, I. Talavera. Zarate, 30-X-2994. leg, J.E. Barriga (3).
/ Todos: ex-col M. Viana. Col. J.E. Barriga. Curicó. Chile.


Tegmen en vista dorsal y lóbulo basal. Vista lateral y detalle apice lóbulo basal.
Sifón en vista lateral y detalle del ápice.

Agregado el 2 de diciembre de 2009.
Modificado el 3 de agosto de 2025.

Pie de Página - Coccinellidae de Brasil
Las Coccinellidae de Brasil- Todos los derechos reservados - ©2010 - Abierto el 29 de abril de 2012
Citar como: González, G. ,2011. Los Coccinellidae de Brasil [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl/Paginas/paginasWebBra
[Contacto] [Noticias] [Equipo (Colaboradores)] [Otros Sitios - Links] [El Autor]