|
Exochomus hubneri
Weise, 1899
Diagnosis: Cuerpo redondeado, convexo. Pronoto negro con los bordes laterales, desde el borde posterior hasta detrás del ojo, y un angosto borde anterior amarillo marrón. Élitros negros con una ancha franja amarillo marrón adelgazada en la mitad posterior y el reborde lateral negro. Lado inferior claro, excepto los bordes laterales del metasterno oscurecidos.
Tamaño: 2,8 mm.
Distribución: Brasil (Amazonas).
|
|
Observaciones: Por la reconstrucción hecha aquí, pudiera ser una especie cercana e incluso un sinónimo de Exochomus bolivianus, de Perú y Bolivia, pero Mader (1957) descarta esa posibilidad, aludiendo al menor tamaño, a no poseer brillo azul y que la franja lateral clara del élitro es más ancha y adelgazando hacia atrás en esta especie.

Sinonimia:
Exochomus hubneri Weise 1899:269; Korschefsky 1932:263; Blackwelder 1945:451.
Bibliografía:
Blackwelder R. E. 1945. Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central America, the West Indies, and South America, Part. 3, United States National Museum Bulletin 185: 343-550.
Korschefsky R. 1932. Coleopterorum Catalogus, pars 120 Coccinellidae II, W Junk: Schenklink, 435 pp.
Weise J. 1899. Coccinelliden aus Süd Amerika. Deutsche Entomologische Zeitschrift II: 257-272.
|
Nota: textos e imágenes adaptados de Weise,1899. Conocido solo del holotipo de e "Brasil, Amazonas, Iguapo", probablemente en el Zoologisches Museum, Humboldt Universität, Berlin, Germany; (ZMHB), donde otros tipos de especies descritas por Weise en el mismo trabajo se encuentran depositados. La localidad de Iguapo mencionada por Weise no ha podido ser ubicada, pero Weise indica claramente que la especie proviene del estado de Amazonas.

En la naturaleza: Un ejemplar de esta especie, fotografiado en Osorio, Rio Grande de do Sul, Brasil,
el 2 de septiembre de 2020 (foto Henrique Andrades, iNaturalist)

Vistas dorsal, lateral, frontal y posterior.
Espécimen reconstruido a partir de Weise (1899).
|